Saber cómo llevar la publicidad de tu negocio es indispensable para el éxito, muchos emprendedores coinciden en que un comercio electrónico sin esta parte bien ejecutada no prosperará de la forma que se espera.

En este post nos hemos enfocado en ti como principiante que estás empezando en tu empresa, te daremos la información necesaria para que pases de novato en la publicidad a conocedor.

Hoy aprenderás a usar dos herramientas sencillas pero eficaces para tus campañas publicitarias, Google Shopping y las publicaciones de Facebook promocionadas. Además de ser fáciles de emplear te ayudarán a aumentar tus ventas y atraer nuevo público.

Configura el seguimiento y el análisis de tu tienda

Antes de comenzar tu primera campaña publicitaria debes sentar las bases, es decir, saber cómo llevar la publicidad de tu negocio. Para ello debes empezar por configurar el seguimiento y análisis de tu tienda, esto lo puedes realizar mediante un Píxel de Facebook y Google Analytics.

Añade un píxel de Facebook a tu tienda

En la “Configuración” de tu tienda de Facebook puedes agregar un píxel para hacer un seguimiento de las estadísticas de tu tienda en cuanto a ventas, número y comportamiento de tus clientes.

Estos píxeles son personalizables para arrojar información específica o datos adicionales sobre el cliente como su nombre, ubicación y dirección de correo electrónico. Esto te permitirá conocer mucho sobre los intereses de tus clientes, además de los productos más cotizados y los que menos atención generan.

Con esta información podrás medir el rendimiento de la campaña de publicidad de tu tienda y mejorarla si es necesaria.

El píxel lo creas con el “Administrador de anuncios de Facebook” al consultar el “Centro de ayuda” o en el “Canal de Facebook “pulsando en “Crear nuevo” en el cuadro de configuración de pixel.

Para agregar un píxel de Facebook primero debes activar la opción “Compartir datos” en la sección “Compartir datos de clientes” y luego activar la función “Comprar” en Instagram, Facebook Shop o Facebook marketing (solo obligatorio para Facebook Marketing).

Para gestionar el píxel de Facebook que añadirle a tu tienda debes ir a “Configuración de datos” que se encuentra en “Configuración del canal de Facebook”.

Utiliza Google Analytics

Google analytics es un servicio ofrecido por Google que te permite analizar el rendimiento de tu sitio web, además de que es de las mejores plataformas para encontrar nuevas audiencias. Una herramienta que no puede faltar ya que la regla de oro para que la publicidad funcione bien es medirla y mejorarla en caso de poco éxito.

Google analytics combina y mezcla datos como tráfico web, ventas, actividades de marketing, rendimiento del sitio web, cifras de ventas, medidas de conversión, datos de los clientes, dispositivos, tecnologías que usan los visitantes, países de origen, velocidad de carga del sitio web e información sobre las campañas de marketing, todo esto de forma gratuita. Más de 29 millones de sitios web lo utilizan para seguimientos eficientes.

Los datos ofrecidos por Google analytics los puedes usar para realizar un seguimiento del éxito del marketing, conocer cuál es el compromiso de tus visitantes, cuánta es la tasa de conversión y cómo van tus ventas. En caso de que veas que no hay números favorables puedes optimizar tu tienda y probar otra estrategia de publicidad.

Para configurar Google analytics debes hacer lo siguiente:

-Crea una cuenta de Google.
-Agrega tu sitio web a Google analytics
-Obtén el ID de propiedad web. Este se encuentra en: Admin – propiedad – información de seguimiento- código de seguimiento.
-Agregue el código de seguimiento después de la etiqueta del sitio web.
-Verifique que el código esté funcionando.

Una vez completes estos pasos ya Google analytics pasará a ser tu ayudante para medir las estadísticas de tu tienda.

Establece tu audiencia objetivo

Otro punto importante es que definas cuál es tu audiencia publicitaria, la orientación de tus anuncios, es decir, para quienes están dirigidos. Un paso indispensable que no puedes pasarte si quieres realizar una campaña de publicidad exitosa.

Para definir este público clave debes responder preguntas referentes a su edad, experiencia en internet, manejo de redes sociales, intereses, motivaciones, gustos, entre otras. Con estas interrogantes te darás una idea de su perfil para realizar una publicidad que les llegue y les genere atención para que consigas clientes potenciales para tu negocio.

Plataformas publicitarias para principiantes

Ahora que ya sabes cómo analizar las estadísticas de tu negocio y sabes cuál es tu público objetivo es momento de que elijas qué plataformas vas a utilizar para la publicidad de tu tienda online.

La lista es un poco larga, pero en este post te hablaremos de dos de las plataformas más rentables y simples para poner en marcha la campaña de marketing de tu negocio, estas son Google Shopping y las publicaciones de Facebook.

Muchos emprendedores alrededor del mundo las usan y han conseguido muy buenos resultados. No importa tu experiencia en la publicidad ya que si sigues los pasos adecuados para utilizarlas el éxito estará garantizado.

1. Anuncios de Google Shopping

Para los negocios en internet Google es un excelente aliado que no debes desaprovechar. Está comprometido con ayudar a los usuarios en muchos aspectos, entre ellas en la creación de campañas publicitarias accesibles y fáciles de llevar.

Las herramientas de publicidad de Google son efectivas y muy variadas, incluyen Google Ads, Display Network, YouTube Ads y muchas más. Para las empresas de comercio online en especial tiene la plataforma Google Shopping dedicada exclusivamente a este tipo de publicidad.

Lo que debes hacer para utilizar esta plataforma es exportar el catálogo de productos en línea desde tu carrito de compras con toda la información de tus artículos para luego cargarlos con Google Ad Mánager. Google shopping usará este catálogo de productos y creará tarjetas con fotos, nombres y precios de la lista de artículos de tu tienda.

Cuando un usuario de internet busque un producto como el de tu tienda, Google Shopping lo mostrará entre los resultados de búsqueda en forma de un carrusel llamativo. De esta manera conseguirás posibles clientes ya que se les mostrará tus productos a personas que están interesados en comprarlos.

Lo ideal es que tu tienda ya tenga al menos unas 10 ventas antes de empezar con Google shopping para que pueda competir con otras tiendas y sea recomendable.

Ahora que sabes cómo funciona, para lanzar una campaña en Google Shopping debes hacer lo siguiente:

-Regístrate en el Merchant Center de Google.
-Exporta tu catálogo de productos desde tu tienda en línea.
-Sigue las reglas para dar un formato a tu feed.
-Agrega los productos a tu feed.
-Crea una cuenta de anuncios de Google.
-Empieza tu campaña, para ello selecciona tus productos, presupuesto y palabras clave objetivo.

2. Publicaciones impulsadas por Facebook

Otra opción de publicidad para tu negocio es usar Facebook. Una red social líder y que ahora además de ser un lugar para socializar también tiene varias herramientas integradas de ayuda para las tiendas online.

Aquí puedes compartir contenidos como imágenes, vídeos y enlaces de tus productos que te lleven a ese público objetivo que buscas.

Puedes promocionar tus publicaciones en Facebook haciendo que lleguen a muchas personas en la plataforma.

Son aproximadamente 2 mil millones los usuarios activos, pero sin promoción paga, será una pequeña fracción los que verán tus publicación de ventas, pero si las promocionas llegarán a más público y permitirá que aumentes el número de ventas y seguidores de tu página.

Un punto a favor es que la orientación de Facebook te permite llegar a la audiencia exacta que defines como tus clientes mediante estas publicaciones impulsadas, para ello solo debes introducir datos como edades, estilos de vida, ropa, intereses, entre otros informaciones importantes sobre tu público objetivo.

¿Cuáles son las publicaciones que debes promocionar en Facebook?

Debes elegir de forma estratégica cuáles son esas publicaciones que vas a promocionar en Facebook, para ello piensa en los siguientes aspectos:

Mira cuáles son las publicaciones que tienen un buen rendimiento y acogida en tu página de Facebook.

Si tienes ofertas en tu tienda sin duda puedes mostrarlas en tus publicaciones promocionadas. Aprovechando el público que las mirará si los precios de descuentos que tienes son buenos seguro conseguirás ventas.

Los productos nuevos de tu tienda también son una buena opción, así darás a conocer a las audiencias la colección recién llegada a tu tienda.

Cuida de que tu publicación tenga una imagen atractiva y fuerte de los productos de tu marca. Aquí es bueno agregar que debido a la regla del 20%de Facebook para los anuncios en casi de texto en la imagen este no debe exceder el 20% de la misma.

Tus publicaciones deben proporcionar un directo y certero llamado a la acción. Aquí indicadas toda la información necesaria para que tus clientes hagan los pasos que deseas.

Para promocionar una publicación en Facebook debes hacer lo siguiente:

-Ve a la sección “crear anuncio” en la esquina superior derecha de tu página de Facebook.
-Selecciona un objetivo. Puede comenzar con las conversiones para las que necesitarás un pixel de Facebook instalado o probar el tráfico de tu sitio web y la participación de manera que puedas alentar a la interacción mediante preguntas y comentarios.
-Rellena la sección sobre el sexo, idiomas e intereses.
-Define tu presupuesto. Esto puede resultar un poco complicado si nunca lo has hecho, pero puedes tomar la base de $ 1 por 7 días. De acuerdo al desempeño de la campaña decides si aumentar tu presupuesto o extender la campaña.
-Seleccione la opción, “usar publicación existente” y elije una publicación para promocionarla.

¿Cómo medir el funcionamiento de mi publicación promocionada?

Ahora para saber cómo medir las estadísticas de tu publicación impulsada, debes dar clic en “ver resultados” lo que te llevará a los análisis de Facebook.

Ahora aquí observa la sección “compras” en el sitio web y costo por compra en el sitio web. Esto te indicará el número de ventas que recibiste y cuánto gastas en publicidad.

Por eso lo ideal es comenzar con poco dinero y después ir viendo cuáles son las campañas que mejor funcionan, una vez sepas bien esto decidirás si invertir y si seguir probando la misma estrategia para tu campaña.

Consejos para tener publicaciones promocionadas exitosas

Muchos pueden frustrarse cuando comienzan a usar promociones pagadas pues se encuentran que gastan más de lo que ganan. Te daremos algunos consejos útiles para evitar que esto suceda:

Cambia la manera de definir a tu público objetivo: Con esto nos referimos a los datos como edad, género y ubicación. Si las ventas y los seguidores no aumentan después de varios días de campaña puedes considerar que no definiste bien a tu audiencia objetivo y que las publicaciones están llegando a las personas equivocadas. Debes analizar bien este aspecto y hacer mejoras de ser posible.

Usa imágenes de calidad: En una red social como Facebook lo visual es esencial y cuando se trata de compras aún más. Las personas quieren ver todos los detalles del producto, por lo que unas fotos claras y de calidad son indispensables, además, también puedes valerte de vídeos breves que permitan ver el artículo en acción.

Lee y responde los comentarios: Es importante que interactúes con la audiencia y respondas de forma educada y solicita a sus interrogantes aunque estas sean negativas. Esto es una manera de formar una empatía y relación con tus clientes que será bastante favorable para tu marca.

Instagram: esta red social también puede ser un excelente aliada, por lo que no dudes en hacer publicaciones promocionadas también aquí para aumentar tus clientes. Muchos son los emprendedores que usan esta red social para la publicidad de sus negocios, estrategia que tú también puedes emplear.

¡Con estos conocimientos introductorios de publicidad anímate a comenzar!

La publicidad es clave en todo negocio online, es ella la que te permitirá crear tu espacio en el mercado y obtener la visibilidad necesaria para atraer nuevos clientes y aumentar tus ventas. Puede resultar desafiante al principio pero puedes apoyarte de muchos recursos de internet que lo hacen más fácil.

Google Shopping y las publicaciones promocionadas de Facebook son excelentes aliadas para tu comercio online. Estas son opciones que te permiten llevar una buena secuencia de la campaña de marketing y además aumentar tus clientes de forma considerable, lo mejor es que son plataformas sencillas que aprenderás a usar de forma óptima después de poco tiempo.

Ahora que sabes cómo llevar la publicidad de tu negocio si eres principiante solo queda que te animes a comenzar y cuando te sientas cómodo consideres ampliar tus medios para efectuarla con otras plataformas. Impulsarás tu marca y obtendrás el éxito que tanto buscas.

Related Post

Leave a Comment