Facebook es la red social más grande del mundo y cuenta con 2.900 millones de usuarios activos mensuales. Tiene muchas herramientas y funciones que empresarios alrededor del mundo que saben cómo anunciar una empresa en Facebook aprovechan al máximo.
Tú también puedes llevar a tu marca a esta red social para darle mayor visibilidad. Si bien al principio pueda parecer complicado, una vez domines los aspectos principales podrás empezar a sacarle provecho a Facebook para tu marca.
En este post te explicaremos todo sobre la creación de tu primera campaña publicitaria y cómo anunciar productos en Facebook. Si eres principiante en este tema seguro te interesará.
En Facebook puedes crear una página para tu marca y realizar campañas publicitarias para impulsarla. Una forma de conseguir nuevos clientes y expandir la visibilidad de tu negocio. Además estos anuncios pueden aparecer en Instagram, Audience Network y Facebook Messenger, redes sociales populares que atraen masas.
Las ventajas de promocionar una empresa en Facebook son los siguientes:
Buena opción para principiantes: Lanzar una campaña publicitaria en Facebook es fácil y no se requiere de experiencia para configurarla ya que en unos simples pasos es posible.
Económico: Los anuncios de Facebook son muy económicos y lo mejor es que funcionan excelente.
Efectivo: La manera en la que aparecen los anuncios de Facebook hace que lleguen a muchos clientes potenciales.
En poco tiempo: Para crear una campaña publicitaria en Facebook se deben tomar unos pocos pasos que no toman ni 15 minutos.
Automático: la mayor parte del proceso se realiza automáticamente por lo que no es necesario que estés siempre monitoreando.
Apto para diferentes objetivos de publicidad: Puedes configurar la manera en la que ofreces ofertas especiales a los clientes frecuentes y además atraer a los nuevos mediante otras estrategias de publicidad.
Para anunciarte en Facebook puedes hacer uso de las publicaciones promocionadas y los anuncios de Facebook.
Cuando creas publicaciones no pagadas en la página comercial de Facebook aparece un botón azul para promocionarlas. Si pulsas este botón puedes crear de forma rápida un anuncio para mostrarlo al público estratégico.
Con esta opción de forma rápida puedes compartir tu negocio con futuros clientes potenciales, permitiéndote aumentar tus seguidores, interacción y presencia en la plataforma.
Otra forma de atraer clientes potenciales e impulsar las compras es por medio de la publicación de anuncios en Facebook. Puedes elegir entre diferentes tipos de formatos disponibles:
Anuncio de vídeo: Aquí lo que se hace es mostrar el producto mediante vídeos de variedad de estilos y longitudes.
Anuncio fotográfico: En este se emplean fotos y textos atractivos.
Anuncio en historias: Como su nombre lo indica se publican en las historias de Instagram y Facebook.
Anuncios carrusel: Es un formato muy en tendencia en el que se muestran diez imágenes o vídeos en un solo anuncio. Es una buena idea para destacar diferentes productos.
Anuncios de mensajería: Este tipo se utiliza para interactuar con clientes potenciales en Facebook Messenger. Puedes añadir elementos interactivos.
Anuncios de colección: Este tipo de anuncio muestra un video o imagen principal con tres más pequeñas abajo, el diseño es en forma de cuadrícula.
Anuncios de presentación de diapositivas: Son un tipo de vídeos o imágenes en movimiento con sonido y textos interactivos.
Ahora bien, puede que te surja la duda de cómo promocionar tu negocio en Facebook usando los anuncios o las publicaciones promocionadas.
Debes tener muy claros tus objetivos, en el caso de que quieras aumentar la audiencia e interacción a tu página y el conocimiento sobre la misma, lo ideal es que eleves el número de publicaciones promocionadas.
Ya si quieres obtener objetivos comerciales como visitas a tu tienda y compras los anuncios promocionados serán la mejor opción. Estos también son ideales en campañas publicitarias avanzadas. Lo mejor es que tienen herramientas para dar una personalización orientada a tus objetivos.
Las publicaciones promocionadas aparecen en el inicio de Facebook y en las historias, por su parte los anuncios en las noticias de inicio, en messenger, historias de instagram, Audience Network y artículos instantáneos.
Cómo ves, ambas opciones son efectivas. Elegir entre ambas depende de tus objetivos específicos.
El costo promedio de anunciarse en Facebook puede variar dependiendo de cuánto estés dispuesto a gastar. Puedes establecer un límite para cada campaña.
Facebook utiliza un sistema de subasta de anuncios, lo que significa que se informa a la plataforma cuánto está dispuesto a pagar por los anuncios. La plataforma guiándose por esa cantidad te ofrece los resultados por esa cantidad.
Un buen consejo es que se establezcas un límite de gasto de campaña y uno de gasto de cuenta. Así te aseguras de que no inviertas más de lo previsto.
El límite de gasto de campaña es lo máximo que puedes gastar en tu campaña publicitaria, y el límite de gastos de cuenta es el que tu cuenta de anuncios en Facebook puede gastar en las campañas publicitarias.
Antes de que publiques tu primera campaña es bueno que tengas claros los siguientes aspectos:
Políticas publicitarias
Antes de comenzar tu campaña en Facebook debes tener conocimientos sobre las políticas y reglas: qué se puede hacer y qué no. Siempre hay un tipo de imagen, texto o video no apto y que debes conocer para evitar.
Además también es importante que antes de empezar te asegures de que tu empresa sea legible para anunciarse en Facebook, para ello lee con detenimiento las políticas publicitarias para ver si son compatibles con tu negocio.
Configuración del Píxel de Facebook
Facebook Pixel es una herramienta analítica que te permite comprender las acciones que realizan tus clientes en tu sitio web. Proporciona datos como cuántos visitantes vieron determinado producto o lo añadieron al carrito de compras.
Facebook Pixel te da la oportunidad de conocer las intenciones o acciones de tus clientes lo cual es clave para acondicionar tu venta de manera conveniente y estratégica.
Por ejemplo, si te indica que muchas personas visitan una página de producto y se fueron sin comprar puedes ofrecer un descuento de ese producto o algo que lo haga atractivo para mostrar el anuncios a esos clientes.
Por otro lado, usa estos datos recopilados para encontrar nuevas audiencias para atraer, medir las conversiones (puntos donde el cliente de su sitio web completa el objetivo que se quiere) y las ventas que está teniendo para saber qué tal están funcionando los anuncios.
Sin duda Facebook Pixel es una herramienta sumamente efectiva para realizar un seguimiento de los resultados de tu campaña publicitaria y modificarla para mejores resultados.
Para crear un anuncio en Facebook debes dirigirte al “Administrador de anuncios”. Esta es una herramienta que permite crear y administrar los anuncios de Facebook y te indica cómo funcionan para que sepas ajustarlos de acuerdo a tu campaña de publicidad.
Si es tu primera vez anunciando en Facebook debes comenzar a familiarizarte con la estructura de los anuncios de Facebook.
Los anuncios de Facebook constan de 3 partes: la campaña, el conjunto de anuncios y el anuncio. Las campañas en facebook tienen conjuntos de anuncios los cuales usan la misma configuración para dónde cuándo y cómo se ejecutarán.
Por su parte los anuncios son imágenes ingeniosas que se componen de vídeos, fotografías y textos atractivos.
En la campaña se establecen los objetivos para los anuncios, este puede ser atraer más público al sitio web, aumentar ventas, etc. En el conjunto de los anuncios es donde se realiza la estrategia según el presupuesto y los cronogramas. En el anuncio se eligen elementos visuales creativos para que los visitantes se sientan atraída a lo que se ofrece.
Los pasos para ejecutar una campaña publicitaria son los siguientes:
Paso 1: Crear una campaña
Vaya al “Administrador de Anuncios” y en la pestaña “Anuncios” pulse en “Crear”. Posteriormente debe elegir un objetivo publicitario. Es de suma importancia que elijas el correcto, para ello pregúntate cuál es el resultado que quieres de este anuncio, estos pueden ser atraer visitas al sitio web, aumentar las compras, conseguir nuevos clientes, etc. De acuerdo a esta elección los anuncios cumplirán con este propósito.
Ahora edita el nombre de tu campaña y declara si está está relacionada con categorías especiales de anuncios como: crédito, política, empleo, vivienda, temas sociales, elecciones). Cuando se trata de un anuncio para una tienda en línea no es necesario realizar este paso.
Continúa verificando los detalles de la campaña y establece el “Límite de gastos de Campaña en esta página” (opcional).
Active la “Optimización de presupuesto de la campaña” en el caso de que quieras configurar un presupuesto de día a día para tus anuncios. Después de esto pulsa en continuar.
Paso 2: Crear un conjunto de anuncios
Ahora sigue crear el conjunto de anuncios. Esto se hace en la página siguiente donde tienes que ingresar un nombre para tu conjunto de anuncios además de la página de Facebook que deseas promocionar.
Si lo deseas puedes activar la opción “Creatividad dinámica” que consiste en elementos creativos como imágenes o titulares que son combinados por Facebook para crear anuncios optimizados y atractivos para tu audiencia.
Paso 4: Definir un horario y presupuesto
Ahora es momento de que busques la sección “Presupuesto y programación” para elegir el presupuesto diario y de por vida. El presupuesto diario es la cantidad que estás dispuesto a pagar por los anuncios de la campaña por día y el presupuesto de por vida es cuánto piensas invertir durante todo el tiempo que dure la campaña publicitaria.
Aquí también puedes configurar las horas en las que deberán salir los anuncios. De manera que solo salgan en los momentos más relevantes y estratégicos.
Paso 5 Establecer la audiencia
Seguido de esto debes dirigirte al apartado “Audiencia” para elegir quién quieres que vea tus anuncios. Aquí la idea es basarte en datos demográficos, es decir, los intereses y comportamientos que mejor representen a tu público objetivo, algunos de ellos son la edad, ubicación, idioma, intereses, etc.
Haz clic en guardar audiencia y será la guía para tus siguientes campañas. Antes de realizar este paso trata de definir muy bien estas características del público que quieres que te vea, de esta manera serán muchas las oportunidades de conseguir clientes potenciales.
Paso 6 Escoger las ubicaciones de anuncios
En la sección “Ubicaciones” elija una ubicación automática o manual. Lo más recomendable es que sea la primera opción ya que Facebook asigna el presupuesto del conjunto de anuncios a múltiples ubicaciones basándose en dónde puedan funcionar mejor.
Si es de forma manual deberás excluir o incluir ubicaciones para tus anuncios.
Luego en “Optimización y publicación” deberás establecer el costo en caso de que tenga una establecido.
Paso 7 Elige el formato de tu anuncio
Es momento de elegir qué tipo de anuncio usar. Puedes optar por los de carrusel que funcionan genial si quieres mostrar una colección de productos de tu tienda.
Lo que debes hacer es seleccionar las imágenes o vídeos para tu anuncio en el apartado de “Creatividad del anuncio”, luego registrar el título, la llamada de acción y el enlace a tu tienda.
En la vista previa a la derecha podrás observar cómo se verá tu anuncio.
Paso 8 Configura el análisis y seguimiento
En este paso debes configurar Facebook Pixel en tu tienda en línea. En la sección de “Seguimiento” marca la casilla “Eventos de sitio web” para que estés al tanto de todas las acciones que las personas realizan en él. Una herramienta que recopila datos que te permiten llevar control de tus estadísticas.
Paso 9 Publica el anuncio
Sigue el paso más esperado, después de toda la configuración y formato del anuncio solo te queda hacer clic en “Publicar” y ya habrás lanzado tu primera campaña publicitaria en Facebook.
Paso 10 Vigila las estadísticas de tu campaña
Ahora que tu campaña está en pie y sabes cómo anunciar tu negocio en Facebook, debes hacer un seguimiento del rendimiento de la misma en el administrador de anuncios. Verifica que tu campaña esté transcurriendo de forma eficiente.
Si estás pendiente de esto podrás saber cuáles son los formatos de anuncios que funcionan mejor y hacer mejoras de ser necesario.
Este seguimiento lo realizas mediante Facebook Píxel y otras herramientas de análisis para tu sitio web como Google analytics y Audience Insights.
Hay diferentes formatos de anuncios en Facebook entre los cuales las empresas pueden elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.
La mejor manera de anunciarse en Facebook es con anuncios dinámicos, los cuales muestran el catálogo de productos a la audiencia objetivo en Facebook, Instagram, Audience Network y Messenger. Al mostrar los productos directamente en el catálogo los visitantes los podrán comprar al instante.
La publicidad en Facebook es un mundo muy amplio y con grandes oportunidades para grandes y pequeños negocios. Si se usan los anuncios de la forma correcta el éxito estará garantizado.
Una sugerencia es que al empezar crees campañas de prueba para que sepas cómo funciona todo. Aquí debes hacer un seguimiento de ellas para identificar qué es lo mejor para tu negocio. Cuando ya sepas a partir de dónde puede venir el éxito podrás entrar del todo en este mundo de marketing para tu marca.
Ahora que sabes cómo anunciar un negocio en Facebook es tu momento de intentarlo. La red social más grande del mundo tiene herramientas geniales para ti como emprendedor. Ya son muchos los que han alcanzado el éxito de sus marcas en Facebook.