Facebook es la red social líder con más de 2.910 millones usuarios activos mensuales. Esta plataforma es ideal para dar visibilidad a tu marca, elaborar campañas de publicidad, hacer un seguimiento de tu negocio y conseguir clientes potenciales y establecer comunicación con ellos.

En este artículo te explicaremos cómo vender en Facebook haciendo uso de todas sus herramientas, que si empleas de la forma te ayudarán a impulsar tu negocio.

Añade la sección “Comprar” a tu página de Facebook

Si mediante las publicaciones promocionadas y los anuncios de Facebook has conseguido el público que llega a tu página interesado en tus productos, el siguiente paso es que los compren, para ello necesitas agregar la sección “comprar” en tu tienda.

Para hacerle el proceso de compra sencillo y agradable a tus clientes, puedes configurar tu página de Facebook para sincronizarla con tu tienda online externa creada con Tiendanube, Shopfy, Magento, etc, de manera que tus visitantes adquieran tus productos directamente desde tu sitio en Facebook sin tener que salir.

Esta es una buena idea ya que incluso si tu cliente accede desde un móvil al estar todo optimizado para este tipo de dispositivos tendrá una experiencia intuitiva y cómoda.

Para añadir la sección comprar a tu página debes hacer lo siguiente:

-Ve al inicio de tu página de tienda en Facebook.
-Haz clic en “Agregar un botón” ubicado en el encabezado.
-Elige la opción “Comprar en el sitio web” entre la cantidad de opciones que se presentarán a continuación.
-Escribe la dirección web o URL de tu tienda online y haz clic en “Guardar”.

Una vez finalizado esto, cuando un visitante pulsé en el botón “Comprar” de tu página, se le dirigirá al sitio web de la tienda para realizarla.

Activa y configura una tienda en tu página de Facebook

Facebook te da la opción de mostrar tus productos en tu página en esta red social, en otras palabras, tener una tienda en Facebook. Además, puedes agregar a cada artículo un botón de compra que facilitará a los clientes adquirirlos en unos sencillos pasos. Este es un proceso importante ya que debes hacerlo para poder configurar Instagram shopping.

Video como conectar Facebook con Mercatro:

Para activar tu tienda en Facebook debes tener una página de empresa y lo siguiente:

-Ve al inicio de tu página de tienda en Facebook.
-Dirígete a “Configuración”.
-Selecciona la sección “Plantillas y pestañas”.
-Elige la plantilla “Compras” entre las disponibles.
-Activa la opción “Tienda” entre las opciones que salen disponibles en el menú descargable.
-Ve otra vez a la parte de la página y verás que saldrá el apartado “Tienda” aparecerá en el lado izquierdo.

Para configurarla:

-Pulsa en “Tienda” en la lista del lado izquierdo de tu página.
-Acepta las condiciones y políticas publicitarias.
-Selecciona el método de pago: “Mensaje para comprar” para que las personas puedan hacerte preguntas y acordar las compras o “Pagar en el sitio web” para que los visitantes se dirijan a otro sitio web para completar las compras. (Elige bien esta opción ya que no podrás cambiarla).
-Selecciona la moneda para tu tienda y haz clic en guardar.

Ahora solo queda que añadas tus productos. Puedes agregar el primero de forma manual en la pestaña “Tienda” y seleccionando la opción “Agregar un producto”. Debes subir una foto del artículo, todos sus datos, enlazarlo con tu E-commerce y guardarlo.

Para vincular tu catálogo completo de productos con tu tienda en Facebook haz los pasos de a continuación:

-Ve a “Administrador de catálogo” ubicado en el inicio de tu página.
-Pulsa en “Agregar productos” en la pestaña que te dirigirá a continuación.
-Elige la opción “Agregar productos con píxeles” Y sincronizalo con tu píxel de Facebook. De esta manera se pasarán todos los productos que tienes en tu tienda online.

Genera publicaciones de compra en Facebook

También puedes usar las publicaciones comprables para vender en Facebook, ya que llegan a gran cantidad de personas y les da información sobre la compra de tus productos. Consisten en publicaciones donde aparecen tus productos y cuando el cliente hace clic en ellas puede ver su nombre y precio.

Esta es una manera muy práctica de promocionarse y al mismo tiempo pasar al siguiente paso, al crear un canal directo en el que las personas que navegan por su inicio pueden comprar tus productos si son de su interés. Este tipo de publicaciones son ideales para mostrar nuevos artículos o promociones atractivas.

Para crearlas solo debes empezar una publicación desde la página de tu empresa en Facebook, luego pulsar en “etiquetar productos” y seleccionar los artículos que quieres en tu publicación de compra.

Venda en Facebook Marketplace

Facebook Marketplace es una sección de esta red social que permite que las personas busquen, vendan y compren productos, tanto a nivel nacional. Cuenta con filtros de ubicación para que las personas encuentren los artículos que necesitan de forma fácil en su zona.

Puedes aprovechar Facebook Marketplace para vender artículos de tu tienda al hacer una o varias publicaciones allí. Una oportunidad de llegar a nuevos clientes que buscan y compran por facebook artículos en esta sección. Además si tu tienda es nueva esta es de las mejores estrategias para darla a conocer.

Para publicar en Facebook Marketplace haz los pasos que te nombramos a continuación:

-Ve a tu inicio de Facebook.
-Haz clic en “Marketplace” ubicado en el menú a la izquierda.
-Pulsa en “Crear publicación” y luego en “artículo en venta”.
-Sube una foto de tu producto y escribe sus datos y precio.
-Toca en “Siguiente” y pulsa en “Publicar”.

Pon anuncios dinámicos para tu listado de productos

En el catálogo de productos de tu tienda en Facebook se encuentra toda la información de interés sobre tus artículos: imágenes, títulos, precios, marcas, disponibilidad y más. Esta lista puede configurarse como anuncios dinámicos y de colección.

Los anuncios dinámicos aparecen en el feed, columna derecha y mercado de Facebook, además de en el feed e historias de Instagram, en la Audience Network y en la mensajería. Es recomendable usarlos para mostrar los artículos de tu marca a nuevas audiencias y también como forma de reorientación a los usuarios que ya los vieron anteriormente.

Las características principales de los anuncios dinámicos son las siguientes:

Automáticos: Cuando todas tus campañas publicitarias estén configuradas se ejecutarán de forma automática llegando a nuevas audiencias.
No requieren esfuerzos: Te permitirán ahorrar tiempo y esfuerzos ya que todos tus productos se promocionarán de forma automática sin necesidad de hacerlos uno a uno.
Directos: Es una manera de que personas interesadas en tus productos los puedan ver y aumentes tus posibilidades de concretar compras.
Cualquier dispositivo: tienes la posibilidad de que todos tus anuncios y promociones lleguen a las personas independientemente del dispositivo que estén usando.

Use Facebook Pixel para el análisis y seguimiento

Facebook pixel es una herramienta que te ofrece gran cantidad de datos sobre los usuarios que entran a tu tienda y estadísticas en general sobre las ventas y visitas a tu página. Una manera de estar atento al nivel de compras y eficacia en general de tu negocio.

Estas informaciones las puedes usar a tu favor para optimizar mejor y cambiar la campaña de publicidad en caso de que no esté siendo efectiva.

Cómo añadir un píxel de Facebook a tu tienda

Añadir un pixel a tu tienda de Facebook es muy sencillo, solo debes realizar los siguientes pasos:

-Ve al “Administrador de anuncios de Facebook”.
-Pulsa en “Centro de ayuda”.
-Ve al cuadro de “Configuración de píxel” y haz clic en “Crear nuevo”.
-Activa la opción “Compartir datos de clientes”.

Cómo vender en Facebook usando un Píxel

Usar un píxel de Facebook en tu tienda puede ser de gran ayuda para vender. Estas son las maneras en la que puedes emplearlos:

Obtener clientes frecuentes: Puedes personalizar tus anuncios de manera que llegue a esas personas que ya te compraron antes, la idea es que al saber sus intereses les muestres productos relacionados.

Recuperar carritos abandonados: Es común que las personas empiecen a armar sus carritos pero por alguna razón los dejen abandonados. Un píxel de Facebook te ayudará a recuperarlos y a recordarles a las personas que los dejaron por medio de anuncios de esos artículos en Facebook.

Conseguir más seguidores para tu página: Con tu píxel puedes conseguir más seguidores al hacerles llegar anuncios en forma de vídeo artículos que miraron antes. Además que el formato de un producto en movimiento es más atractivo ya que permite a las personas darse una mejor idea del artículo que ofreces.

Enfocar a audiencias similares: con los datos de los visitantes y clientes de tu tienda puedes activar la opción de recomendar también a personas similares. De manera que la publicidad estará orientada a usuarios que de verdad tienen interés en comprar tus productos.

Utiliza Facebook messenger Live chat para atender a tus clientes

Los clientes quieren que el proceso de consulta y compra sea lo más rápido posible, por lo que es un hecho que la gran mayoría prefiere enviar mensajes rápidos y directos que correos electrónicos o llamadas al servicio de atención al cliente.

Mientras más sencillo sea comunicarse contigo tendrás más posibilidades de concretar compras y de retener y mantener clientes.

La mejor forma de contestar es mediante los chat en vivo, benefician a las audiencias y a los vendedores, para ello conecta tu tienda con Facebook Messenger. Una aplicación de mensajería popular y que millones de personas utilizan para comunicarse con amigos, familiares y marcas.

A tiempo real tus clientes se comunicarán contigo para hacerte llegar sus dudas o inconvenientes y esto lo harán desde cualquier página de su sitio web.

Cómo conectar tu tienda a Facebook Messenger

-Ve a la configuración de tu página en Facebook.
-Habilita “Permitir que las personas y páginas se pongan en contacto con mi página de forma privada”, en la sección de mensajes.
-Crea un nombre de usuario y enlace para facebook messenger.
-Agrega un botón de enviar mensajes a tu página.

Cómo vender por Facebook Messenger:

-Responde rápido las interrogantes de tus clientes.
-Recuerda a tus clientes tus ofertas actuales.
-Agrega un mensaje personalizable de saludo.
-Añade respuestas instantáneas a las preguntas más frecuentes.
-Autoriza los mensajes automáticos para cuando estés ausente.

Conocimientos indispensables para vender en Facebook

Antes de hacer uso de todas las herramientas que tiene Facebook para tu tienda, también es bueno que conozcas la plataforma y cómo usarla para promocionar tu negocio.

Preguntas frecuentes sobre vender en Facebook

A continuación te nombramos algunas interrogantes que te pueden surgir sobre vender en Facebook:

¿Necesito una licencia para vender en Facebook?

Esto va a depender de las leyes específicas de tu país, ya que las políticas de comercio en Facebook hacen responsables a los vendedores de cumplir con las leyes que le son aplicadas en sus casos.

¿Necesito un sitio web para vender en Facebook?

En Facebook Marketplace cualquiera puede poner en venta sus productos sin importar que no tenga una tienda física o virtual, diferente a Facebook Shop donde sí son necesarios los sitios web.

¿Cuál es el costo de vender en Facebook Marketplace?

Vender en Facebook Marketplace es gratuito así que no tendrás que invertir nada para vender tus productos allí.

¿Es recomendable vender en Marketplace?

Marketplace aunque es un buen sitio para vender tus productos ya que atrae a gran cantidad de público puede funcionar mejor como una herramienta adicional, ya que para una empresa es mejor una tienda en Facebook y utilizar otras funciones de esta plataforma.

Cosas que está prohibido vender en Facebook

Debes asegurarte de que tus productos cumplen con las normas de comunidad y políticas de comercio de facebook. A continuación te presentamos una lista de lo que está prohibido vender en esta red social. Para más información puedes consultar la página de políticas comerciales de Facebook.

-Entradas.
-Tarjetas de regalo.
-Alcohol y tabaco.
-Drogas o productos recetados.
-Suplementos increíbles.
-Productos para el cuidado de la salud.
-Armas.
-Objetos robados.
-Contenido digital descargable.
-Servicios y ofertas de empleo.

Consejos para vender en Facebook

Para tener éxito en las ventas en Facebook es bueno que tengas en consideración algunas consejos para sacar ventaja a la competencia:

Agrega un llamado de acción a tu página

Este es un botón que va debajo de la imagen de portada de tu página en Facebook y sirve para llevar a tus visitantes a una acción concreta como comprar, hacer reservas, comunicarse, saber más información del negocio, entre otros.

Según los objetivos que desees puedes elegir entre la gran variedad de llamados a acción que te ofrece Facebook:

-Reservar ahora.
-Llamar ahora.
-Inscribirse.
-Aprende más.
-Compra ahora.
-Contáctenos.
-Enviar mensaje.
-Enviar correo electrónico.
-Jugar un juego.
-Ver video.
-Ver ofertas.
-Usar aplicaciones.

Publica contenido educativo y entretenido

No debes centrarte solo en promocionar y vender todo el tiempo, ya que si las personas ven que tu página no aporta contenido de valor se aburrirán y eliminarán su subscripción, por lo que para que esto no te pase es recomendable que crees contenido educativo relacionado con tus productos.

Por ejemplo, si vendes maquillaje puedes subir tutoriales de cómo realizar un delineado o consejos sobre cómo usar mejor la base, si vendes ropa compartir tips de moda y así dependiendo de los productos de tu marca.

Promociona ofertas en la portada de tu página

Las imágenes de portada son las que más llaman la atención cuando las personas visitan tu página, por lo que las puedes usar para impulsar tus ventas si promocionas ofertas, concursos, productos nuevos, etc.

Saca provecho de los anuncios dinámicos

Los anuncios dinámicos son una manera genial de hacer publicidad a uno o más productos. Puedes elegir un formato de imagen única o un carrusel. Diseños atractivos que llamen a la acción de nuevas audiencias entre los que pueden estar potenciales clientes.

Es tu momento de empezar a vender en Facebook

Ahora que sabes cómo vender en Facebook es momento de que pongas en práctica estos conocimientos para impulsar tu negocio. Sin duda esta es una red social con muchas herramientas que puedes usar para conseguir gran cantidad de potenciales clientes.

Related Post

Leave a Comment